Quienes somos

Gloria Cabral

Arquitecta paraguaya-brasileña, y fue socia del estudio de arquitectura Gabinete de Arquitectura durante 17 años. A los seis años se radicó con su familia en Asunción, Paraguay. Estudió arquitectura en la Universidad Nacional de Asunción. Antes de finalizar la carrera, en 2003, Cabral se incorporó al Gabinete. Actualmente, Gloria reside y desarrolla su actividad profesional en Brasil. En 2014, Cabral fue elegida por el suizo Peter Zumthor como su discípula entre profesionales de todo el mundo, en el marco del programa de Iniciativa Artística Rolex 2014-2015. Esta designación surgió como resultado de una búsqueda realizada por la firma suiza entre jóvenes talentos de todo el mundo. Fue seleccionada entre cuatro arquitectos finalistas. Durante ese año viajó varias veces a Suiza y trabajó con Zumthor en un proyecto de una casa de té. Fue responsable del proyecto del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, que en 2010 ganó el primer premio en la Bienal Panamericana en la categoría Rehabilitación y Reciclaje. En 2016, junto a sus socios, obtuvo el León de Oro de la Bienal de Arquitectura de Venecia por la Mejor Participación en la Exposición Internacional. En 2018 fue galardonada con el Premio Moira Gemmill, otorgado por The Architectural Review y The Architects’ Journal. En 2024 tuvo el honor de ser jurado del mismo premio. Recibió el Global Award for Sustainable Architecture 2021, organizado por la Cité de l’Architecture et du Patrimoine. Ha brindado más de 70 conferencias y talleres en más de 25 países, en universidades como Columbia, The Cooper Union, Princeton, Røros, ESALA, ArkDes, y ha sido jurado del premio RIBA, el premio Moira Gemmill y la BIAU.

Estudio 4.4

Es un estudio de arquitectura fundado en Guarda do Embaú en 2021. El atelier desarrolla proyectos de pequeña, mediana y gran escala, que van desde espacios domésticos hasta intervenciones urbanas, con un enfoque centrado en mejorar la calidad de vida de quienes habitan estos espacios. La búsqueda por una arquitectura consciente se traduce en propuestas que priorizan el bajo consumo energético y el uso responsable de los recursos.
Con proyectos realizados en Brasil, Paraguay, Italia, Estados Unidos y otros países, Estudio 4.4 actualmente tiene su sede en Laguna, Santa Catarina, Brasil.